El desarrollo e implementación de una estrategia de branding para redes sociales busca, principalmente, comunicar un concepto y propósito de la marca más allá que solo una empresa u organización que ofrece cierto producto o servicio.
El branding busca generar vínculos emocionales con el consumidor, es decir, construye lazos entre la marca y sus productos o servicios y los usuarios con el objetivo de generar lealtad a largo plazo.
En este caso, las redes sociales son una plataforma fundamental donde las marcas pueden proyectar su identidad. Según un informe publicado por Hootsuite y We Are Social, el 58,4% de la población mundial usa las redes sociales, es decir, aproximadamente 4,62 billones de personas están actualmente activos en plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y WhatsApp.
Pero, en sí, ¿Qué es el Branding? Para la Asociación Española de Branding, es ‘’la gestión inteligible, estratégica y creativa de todos los elementos diferenciadores de la identidad de una marca (…)’’. Entonces para que una campaña de marketing digital sea exitosa, es necesario contar con el branding como estrategia base, para ello es fundamental definir los elementos que conforman la identidad de una marca como las emociones, los valores y la imagen visual.
Desde Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones 360 en Perú, te brindamos 4 consejos para crear una estrategia de branding en redes sociales.
Diferenciación
El branding se encarga de crear/potenciar aspectos de nuestra marca que nos diferencian del resto. Para ello, es necesario realizar un análisis FODA de nuestra empresa, con el objetivo de encontrar puntos específicos que nos ayuden a destacar o mejorar. La idea es mostrar la marca de manera transparente, demostrando valores que generen conexión con el usuario. Como ya sabemos, cada red social tiene su público y particularidades, la clave está en desarrollar una comunicación única en cada una de ella, pero que al mismo tiempo guarden coherencia con la personalidad de la marca.
Identidad Visual
La unidad y reconocimiento de la imagen y componentes de nuestra marca es de suma importancia. El logo, la tipografía y los colores corporativos deben estar en todas nuestras plataformas de manera uniforme. Además, definir un buen nombre (naming) y palabras claves es básico para una estrategia de branding, ya que esto ayudará a generar varios hashtags que se asocien a la marca y perduren en el tiempo.
Premia a tus seguidores/clientes
Los clientes o seguidores juegan un papel muy importante dentro de la construcción de una marca, ya que un cliente satisfecho, es un cliente que tiene altas posibilidades de volver. Prémialos con descuentos, sorpresas o regalos, con el objetivo de hacerles saber que son parte fundamental de la empresa y que siempre piensas en ellos.
Apuesta por expertos y/o líderes de opinión
Los usuarios suelen confiar en empresas o marcas que son respaldadas por especialistas/expertos en el rubro. Este tipo de relacionamiento aumenta tu reputación, por lo que ayudará a generar mayor interacción y tráfico en tus redes sociales. También, puedes apostar por macro o micro influencers, dependiendo del público al que te dirijas.
Por Brenda Bernal Fernández
Siguiendo estos consejos estarás encaminado hacia una estrategia de branding exitosa. ¿Quieres multiplicar tus resultados? En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones y marketing podemos ayudarte. ¡Contáctanos y definamos las siguientes acciones!