Día Internacional de la Mujer: Perú cuenta con uno de los mayores porcentajes de mujeres inventoras

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • Día Internacional de la Mujer: Perú cuenta con uno de los mayores porcentajes de mujeres inventoras

#AdiosEstereotipos ¿Cuándo te mencionan a un bombero o piloto, imaginas a un hombre o una mujer?

Día Internacional de la Mujer: Perú cuenta con uno de los mayores porcentajes de mujeres inventoras

  • De acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Perú se encuentra junto a Costa Rica en el 4to lugar con un 23%.
  • La brecha de género global se cerraría en 135,6 años, según Statista.

Lima, 8 de marzo 2022. Perú se encuentra en el cuarto puesto del ranking de países con mayor porcentaje de mujeres inventoras, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, quienes analizan las solicitudes internacionales de patente presentadas cada año. Cuba lidera el ranking con el 50%, le sigue Filipinas con 38% y Portugal con 34%. Sin embargo, los hombres siguen representando una gran mayoría de los nombres asociados a las invenciones patentadas en todo el mundo.

A pesar de ello, los datos son positivos y en el Día Internacional de la Mujer es un motivo a seguir en la lucha para lograr la equidad de género. Lamentablemente esta es una tarea muy difícil de lograr sobre todo cuando existen estereotipos tan marcados desde niños en la crianza o en el colegio. Aún existe la idea de que enfermería es una carrera para mujeres o si te mencionan la palabra bombero o piloto, lo que normalmente viene al pensamiento es un hombre ejerciendo el puesto, es por eso que no existe un término femenino como bombera o pilota, aún.

Desde Sakkana Comunicaciones queremos crear conciencia con  #AdiósEstereotipos y apelar a la importancia de que esto cambie desde pequeños, para que no se instale la idea de “ciertas carreras son más convenientes para ciertos géneros” y que todos podemos desenvolvernos de manera profesional en cualquier cargo o trabajo.

Es importarte saber que hay mucho camino por recorrer ya que la brecha de género aún es muy amplia y de acuerdo a Statista se estima que, al ritmo actual, se cierre en 135,6 años. Para América Latina y el Caribe esto se daría en aproximadamente 68,9 años.

Por Adriana Necochea Bernal.

Deja una respuesta