5 recomendaciones al redactar una nota de prensa

Las notas de prensa son herramientas útiles para la difusión de información de una empresa. Es por ello que son pieza fundamental de los planes de marketing, comunicación y relaciones públicas pues ayudan a generar un mayor reconocimiento de marca y atraer el interés de tus públicos. Sin embargo, para que estas comunicaciones sean efectivas, es necesario que sean publicadas por medios de comunicación acorde al target de tu marca. En ese sentido, Sakkana Comunicaciones te brinda 5 recomendaciones para redactar una nota de prensa que los periodistas consideren de interés y no un “publicherry”.

Estructura de la nota de prensa

El orden debe ser: gorro o cabecera, titular, bajada, fecha y cuerpo. Cada una de estás partes debe cumplir un objetivo de comunicación, siendo los tres primeros ítems las partes más relevantes en cuanto a información. Si estás no despiertan el interés por la información que contiene la nota de prensa, pues es muy poco probable que los lectores continúen leyendo el resto.

Enfoque noticioso

Esto es clave para que los medios de comunicación decidan publicar tu nota de prensa. Si lo que deseas comunicar es una campaña de marketing, concurso o información similar considera buscar estudios del rubro de tu empresa que apoyen el objetivo de la acción que estás realizando. Así darás relevancia a tu actividad dando a conocer el impacto que tendrá en tu público objetivo. 

Mensajes claves de tu empresa

Los mensajes claves dependerán siempre del objetivo de comunicación bajo el que estás emitiendo la información. Por ello, es importante que tengas completa claridad sobre el posicionamiento que quieres darle a tu empresa y bajo esos lineamientos trabajar de forma estratégica la información a considerar del rubro, de tu marca y de las declaraciones que se puedan incluir de los voceros.

Acompaña la nota de prensa con imágenes

Los periodistas y medios de comunicación reciben gran cantidad de notas de prensa de distintas marcas, además de los temas que les asignan desde la jefatura de las redacciones y otros que pueden llegarles de improviso por temas coyunturales. Es por esto que su tiempo es limitado y probablemente no puedan hacer una búsqueda de imágenes para vestir la nota de tu marca. La falta de imágenes puede ser la causa de descarte de la publicación de tu información. 

Información de contacto

Considera a tu marca como un referente de información, bajo esa premisa será importante que siempre dejes abierta la puerta a periodistas y medios de comunicación para solicitarte ampliar la data que has enviado, así como brindar entrevistas de temas referentes al rubro de tu empresa. Para esto es necesario que incluyas tus datos de contacto como número celular y correo electrónico. Dentro de los conocimientos de los relacionistas públicos y comunicadores en general, saber redactar una nota de prensa.

 

 

¿Te interesa que los medios de comunicación publiquen información de tu empresa? Como agencia de relaciones públicas en Perú, en Sakanna Comunicaciones, podemos gestionar la aparición de tu marca en medios de comunicación a través de enfoques noticiosos que colaboren con el buen posicionamiento de tu marca. Contáctanos para armar el mejor plan de medios y relaciones públicas para tu empresa.

Deja una respuesta