El trabajo presencial viene reactivándose progresivamente, así tan solo en los cinco primeros meses del año, Ernst & Young, indicaba que en Perú casi 6 de cada 10 colaboradores trabajaban de manera presencial en las instalaciones de la empresa. En esa línea y siguiendo la proyección de reactivación, se espera que los eventos presenciales corporativos por celebraciones de fin de año, también se incrementen, permitiendo que los colaboradores celebren los logros obtenidos durante el año laboral y estrechen lazos amicales.
Es por esto que, con el fin de garantizar el bienestar de los asistentes a través de un evento seguro y libre de contagios, Sakkana Comunicaciones, especialistas en comunicación estratégica y organización de eventos, recomienda 5 protocolos básicos para organizar eventos presenciales libre de Covid.
Vacunación completa
Si bien el MINSA ha especificado que contar con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 será una exigencia para el ingreso a lugares públicos como malls, restaurantes y comercios, es importante considerar y comunicar esta medida los asistentes con el fin de reducir riesgos de contagio e inconvenientes con el espacio alquilado. Además de colaborar con promover la vacunación.
Espacios tipo rooftops o abiertos
Una de las medidas más recomendadas para realizar reuniones es que se realicen en espacios abiertos, pues tienen mejor ventilación que los lugares cerrados, lo que permite que posibles partículas virales se dispersen con mayor facilidad.
Aforo
El mes de octubre, el gobierno indicó que los restaurantes con más de 200 m2 podrán atender con el 100% de aforo, mientras que los de menor espacio mantendrán la restricción del 80%. Si bien el lugar elegido para la reunión no necesariamente es un restaurante, considera que este es un buen indicador para considerar el espacio que necesitas. En cuanto a espacios abiertos, estos no tienen restricción de aforo, siempre que se cuente con autorización de los gobiernos locales.
Comunicación de medidas preventivas
Brindar recomendaciones de prevención antes de iniciar el evento será importante para minimizar cualquier riesgo de transmisión. Las medidas básicas son mantener el distanciamiento, el uso de mascarillas, evitar abrazos, besos y/o saludos con contacto físico y no compartir vasos o cubiertos.
Mantén los protocolos de ingreso
Protocolos como contar con una zona de lavado o desinfección de manos en el ingreso, a pesar de que no es obligatorio, es recomendable como buena práctica de higiene y salud. Asimismo, será importante verificar que la mascarilla de los asistentes sea N95, y en caso alguno no cuente con esta, poder ofrecérsela.
Por Silvia Negrillo.
¿Estás pensando en realizar un evento presencial en navidad o fin de año para tu empresa? En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones en Perú, estamos listos para ayudarte desde el planteamiento de la idea hasta ejecución del evento, teniendo en cuenta todos los protocolos de seguridad para tu empresa. Contáctanos para este y otros servicios de organización de eventos.