La pandemia del Covid-19 ha cambiado los comportamientos y actitudes de personas como de las empresas. Es así, que a lo largo del 2020, muchos negocios implementaron distintas acciones para acercarse a sus públicos a pesar de las dificultades que trajo consigo la situación del coronavirus. Desde Sakkana Comunicaciones, hemos identificado las principales tendencias en comunicación corporativa 2021.
1. Del branding a la experiencia de transmisión de valores
Según el informe de Evercom “Top Trends Comunicación 2020”, el branding fue un reto total para la comunicación corporativa durante el 2020, ya que las marcas tomaron conciencia sobre la necesidad de alinear y transmitir sus mensajes claves con incluyendo sus valores corporativos y considerando los de su público, con el fin de lograr una mejor relación entre empresas y clientes.
2. Trabajo 100% digital
Esta es una de las tendencias más marcadas para la comunicación corporativa, que además se puede interpretar como la preocupación de las empresas por cuidar y disminuir los riesgos de contagio para sus trabajadores. Es así que puestos administrativos y otros que no demandan trabajo en campo o presencial han implementado el teletrabajo. Las agencias de comunicación, marketing digital y otros especialistas en comunicación corporativa han conseguido adaptarse sin perder la esencia de sus proyectos.
3. Apostar por las transmisiones en vivo
¿Has visto un Live Streaming de alguna marca? Probablemente sí, ya que, en redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok es muy común ver este tipo de contenidos. Desde el año pasado, muchas empresas están apostando por las transmisiones en vivo, pues permiten tener una relación más cercana con sus clientes.
Muchos negocios han visto esta tendencia como la solución para reemplazar los eventos presenciales. Las redes sociales favoritas para transmitir los live streaming son: Twich de Amazon, Facebook Live, YouTube Live, Instagram, TikTok y Snapchat.
4. Impulsar la comunicación omnicanal

La comunicación omnicanal ya era una realidad para muchas empresas antes de la pandemia, sin embargo, las que no lo tenían integrado en su estrategia se han visto muy perjudicadas durante el 2020, y este 2021 la han incorporado en su estrategia de comunicación corporativa. Esto le permite que tenga diversos canales para encontrar información de manera simultánea.
5. Social Branding para mejorar la relación con todos
Actualmente, una marca sin presencia en redes sociales, es casi una marca fantasma. Estas plataformas digitales permiten comunicar valores y posiciones de la marca con temas coyunturales. Además, las redes son un canal de feedback, que brinda a las empresas la posibilidad de escuchar a sus clientes. Es así que gracias al Social Listening, más marcas pueden ofrecer contenido de interés, permitiendo armar una estrategia de Social Branding efectiva, la cual debe estar respaldada en un plan integral de marketing digital para empresas.
6. Comunicación interna, la clave de las empresas
Los colaboradores son el motor central de las empresas, es por ello que si estos no están motivados se reflejará en los resultados de la marca y en la atención que reciben los usuarios o clientes. Ante esto es importante contar con un equipo de expertos en comunicación que guíe a los colaboradores resolviendo dudas, incentivando y promoviendo los valores corporativos.
La comunicación interna es clave para fortalecer y mejorar el clima laboral, dos pilares fundamentales para mejorar la creatividad de los trabajadores y sobre todo brindarles un entorno de confianza laboral para que lograr un óptimo desempeño profesional.
7. Marketing de influencers
Otra tendencia que está marcando récords en la comunicación corporativa este 2021 es el marketing de influencers. Actualmente, las empresas están realizando todas sus actividades de manera digital, por lo que el marketing de influencers es la nueva manera de promocionar productos, brindar tutoriales, mencionar su marca en stories e incluso realizar lanzamientos, y todo desde publicaciones o transmisiones en vivo desde perfile de micro influencers e influencers target.
8. Humanización de la comunicación
Por último, pero no menos importante, debemos reconocer que la comunicación está ligada a las emociones que logran conectar con el lado más humano de las personas. Esta tendencia ha cobrado mayor importancia en el contexto de pandemia, provocando que las marcas busquen transmitir mensajes que brinden confianza a sus usuarios. Por ejemplo, podemos ver que más empresas realizan campañas sensibilizando a la población a cuidarse del Covid-19, promoviendo la vacunación, entre otros temas de gran importancia.
Estas tendencias de comunicación corporativa 2021 nos dejan claro que, las empresas que buscan tener éxito necesitan adaptarse a los cambios e integrar nuevas estrategias de comunicación a sus planes. En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicación, contamos con un equipo que brindará recomendaciones y acompañamiento para incorporar las últimas tendencias en tu plan de comunicación. Contáctenos para brindarte mayor información sobre nuestros servicios.