Durante los últimos años, las empresas han creado planes de comunicación que permiten dar a conocer sus mensajes de manera clara y precisa a sus clientes e inversionistas. Ante ello, surgen los portavoces, quienes son la imagen de la empresa y la representan frente a los medios de comunicación. Para ser un buen vocero y cumplir con el objetivo de comunicación es necesario prepararse. Ahí es donde nace el media training para empresas, que ha cobrado gran relevancia tanto para comunicar mensajes de marca y campañas como para situaciones de crisis.
Te contamos por qué es importante esta herramienta.
¿Qué es el media training?
Probablemente hayamos escuchado este término muchas veces, pero es importante definirlo. El media training es un entrenamiento para voceros (ejecutivos, gerentes, entre otros) que brinda las herramientas y tips necesarios de comunicación verbal y no verbal, con el fin de puedan desenvolverse de manera exitosa en entrevistas, reportajes o publicaciones en los medios de comunicación en representación de su empresa.
Y, ¿por qué es importante el media training como parte de la estrategia de comunicación?
Esta es una de las consultas más comunes que aún no comprenden muchas empresas. Transmitir mensajes claros, sencillos y sin tecnicismos, es fundamental para poder posicionarse y ser reconocidos a nivel masivo. En los medios de comunicación es necesario comunicarse con un lenguaje sencillo para todo aquel que lo escuche entienda. Por ende debemos olvidarnos del spanglish o tecnicismos del rubro en donde nos encontramos.
Razones importantes para agregarlo a tu estrategia de comunicación.
Prepara a los voceros para declarar en los medios de comunicación
Los voceros son la imagen de la empresa, que cuenten con características como seguridad, claridad, postura, entonación y otros aspectos claves para transmitir los mensajes e impactar de forma clara y exitosa. Es importante que el portavoz adquiera herramientas y habilidades que le permitan clarificar conceptos, intervenir y responder asertivamente en situaciones entre otros.
Dar herramientas para guiar la conversación hacia los mensajes claves de la empresa
Otro punto importante del media training para empresas es que permite entrenar al vocero para comunicar mensajes estratégicos de la empresa aun cuando la entrevista vaya por otro lado. Como agencia de relaciones públicas, recomendamos tener definidos los mensajes claves generales de la marca, por campañas y también de la coyuntura o panorama que enmarque el tema que se esté abordando.
Concientiza a los voceros de la importancia de la comunicación no verbal
Las formas de comunicarse van más allá de las palabras habladas o escritas, las actitudes, gestos y otras posturas o movimientos corporales también dicen cosas. Es por ello que, el media training debe ayudar a los voceros a tomar siempre en cuenta su comunicación no verbal. Es importante considerar que las expresiones corporales inapropiadas pueden generar un desequilibrio entre el mensaje, el objetivo de la comunicación y la interpretación o entendimiento del público.
Simular para futuras entrevistas y situaciones complicadas
Una de las técnicas que se utiliza durante un media training o media crisis, es la simulación de entrevistas. Es aquí donde se ponen ciertas “trampas” o dificultades que permiten al portavoz aprender e interiorizar los objetivos, eliminar muletillas, etc. Además, se pueden identificar oportunidades para mencionar los mensajes claves de la empresa, aclarar situaciones de crisis, acusaciones y salir airosamente de preguntas incómodas o no esperadas.
Como vemos, el media training es una gran herramienta de comunicación empleada por empresas que buscan transmitir sus mensajes con claridad. En Sakkana Comunicaciones, agencia de relaciones públicas, contamos con un staff de profesionales de media training, quienes podrán entrenar y preparar a tus voceros para toda situación de comunicación. Contáctenos para tener más información.