En el mundo actual los consumidores ya no solo exigen productos de calidad, sino que también demandan comportamientos éticos de las empresas que los fabrican y comercializan. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que se refiere a los esfuerzos de una compañía por contribuir con la sociedad donde opera, ya no es solo un “plus” a su imagen, sino que se ha convertido en un componente central de su identidad y de su relación con el público. Tanto así que puede influir en la supervivencia y el desarrollo de la misma.
Por ello, desde Sakkana Comunicaciones, agencia de Relaciones Públicas en Perú, te explicamos 03 razones para comprender la importancia de la RSE en las estrategias de relaciones públicas
Construye relaciones solidas con la comunidad
Gracias a programas de RSE, las empresas pueden abordar problemas locales, apoyar proyectos comunitarios y comprometerse con sus públicos de forma significativa. No se trata solo de promover el bienestar de la comunidad, sino de establecer a la empresa como un miembro responsable y valioso que comparte el mismo propósito que su entorno: prosperar.
En tiempos de crisis o controversia, la buena imagen que una empresa construyó comunicando sus esfuerzos de RSE, como parte de su política de PR, puede ser un atenuante que ayude a mantener la confianza y el apoyo del público.
Atrae y retiene al mejor talento
El valor de la RSE no solo es externo, sino que alcanza el interior de la organización. Acciones de RSE bien comunicadas pueden ser un atractivo para las nuevas generaciones que no solo buscan un sueldo, sino involucrarse en causas significativas que contribuyan al bien común. Esto incrementa la retención y la satisfacción al inculcar un sentido de propósito y orgullo. Recordemos que los empleados comprometidos se convierten en embajadores de la marca, influyendo positivamente en la imagen de la empresa a través de sus redes sociales o círculos de influencia.
Promueve la lealtad de los clientes
Los consumidores actuales alinean sus gastos con sus creencias personales. Por ello buscan marcas que coincidan con sus valores y aspiraciones por un mundo mejor. Cuando son comunicadas de forma efectiva las acciones de RSE pueden lograr una conexión emocional que genere confianza y que a su vez se traduzca en lealtad. Clientes que realmente creen en los valores que defiende una marca pueden llegar a ser compradores para toda la vida y también embajadores que transmitan mensajes positivos con amistades y familiares.
Por lo expuesto, integrar la RSE como parte de las estrategias de relaciones públicas, no es una opción, sino que es una necesidad para cumplir con lo que esperan los consumidores, y la sociedad del siglo XXI. En el camino hacia el crecimiento sostenible y el éxito, la RSE y las relaciones públicas son dos caras de la misma moneda que trabajan juntas para construir una marca resistente y respetada.
Si deseas comunicar de forma estratégica tus logros en Responsabilidad Social Empresarial a través de acciones de relaciones públicas no dudes en preguntar por los servicios de Sakkana Comunicaciones.