La clave es mantener una buena comunicación, empezar por el ejemplo y fomentar el trabajo en equipo.
La llegada de la pandemia ha dejado muchos aprendizajes en la vida familiar y profesional de muchas personas; en el campo laboral nos dejó el teletrabajo.
Esta nueva modalidad de trabajo ha revolucionado el sistema laboral en el Perú. Actualmente, más del 50% de empresas peruanas hacen uso de este formato ocupacional y más personas están trabajando desde casa, asegurando así una mejor calidad de vida en tiempo para su familia.
Basándonos en este requerimiento de este nuevo sistema de trabajo, los líderes tienen que adaptar sus métodos de gestión a un entorno online y superar los desafíos que trae esta modalidad de trabajo. Por eso, desde Sakkana Comunicaciones te damos algunos consejos para liderar un equipo a distancia, algo que básicamente se resume en un aspecto: la comunicación.
Comunicar bien y con frecuencia
La distancia puede ocasionar que se confunda o pierda el contexto y estructura de trabajo tradicional. Se recomienda conocer la frecuencia y los miembros de equipo con quienes se comunicará continuamente. También se deben establecer reglas y horarios de trabajo, modalidad y finalidad de reuniones.
Aprovechar la tecnología
Zoom, Teems y Meet son algunas aplicaciones de videoconferencias que se pueden utilizar para desarrollar reuniones laborales. Fomentar que las personas enciendan las cámaras hará que participen más.
Establecer expectativas y objetivos claros
Un excelente líder motiva a las personas para que alcancen los objetivos programando instancias periódicas para ponerse al día a lo largo del proceso.
Dar el ejemplo
Un buen gerente le muestra a su equipo cómo establecer límites entre el trabajo y el ocio dando el ejemplo. Es importante que como líder evites enviar correos electrónicos fuera del horario laboral.
Fomentar el trabajo en equipo y la mentalidad de equipo
Con el teletrabajo no se pueden juntar a platicar en la máquina de café o en el after office. Sin embargo, esto no debería significar que no tengan un espacio para socializar en equipo. Una buena manera de fomentar esto es reunir a los colegas en videoconferencias con cierta regularidad y organizar reuniones de aproximadamente 15 minutos para ponerse al día una o dos veces por semana, donde el equipo pueda conversar de forma relajada comiendo o tomando alguna bebida.
Como líder, puedes fomentar la mentalidad de equipo comenzando todas las reuniones con algún comentario chistoso. Eso ayudará a incentivar las relaciones y la confianza. Los líderes también deben establecer límites claros con respecto al horario en el que se espera que el equipo esté trabajando.
Por Melissa Ochoa
En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones en Perú, contamos con profesionales especialistas en el área de Comunicación Interna. Desarrollamos estrategias efectivas para mejorar la productividad y el trabajo en equipo. Contáctanos aquí.