7 pasos para desarrollar un plan de comunicación interna

Alguna vez te has preguntado ¿para qué sirve un plan de comunicación interna?, ¿qué tan necesario puede ser para una organización?, ¿qué tan peligroso es que empresas no lo consideren como uno de los principales determinantes de su funcionamiento y éxito?

Toda corporación debe tener en cuenta una estrategia de comunicación, esta sirve para guiar a los colaboradores en sus funciones y responsabilidades, ayudar a que se interiorice la cultura de la empresa, sus valores y metas; establecer un buen clima de trabajo, y, por ende, un buen nivel de productividad que ayude a alcanzar los objetivos en común, tanto de los colaboradores, como de la empresa.

Al carecer de un plan es probable que la organización carezca de personalidad, que sus colaboradores estén confundidos con los objetivos y que finalmente la productividad decaiga o que haya una fuga de talentos.

En Sakkana Comunicaciones, especialistas en comunicación interna, sabemos lo importante de un plan de comunicación para el interior de la empresa, por eso te dejamos 7 pasos básicos para saber cómo desarrollar uno.

Conocer y analizar la situación actual

Se debe conocer de primera mano cómo se encuentra la empresa en temas de comunicación entre áreas, colaboradores, cómo está el clima de trabajo. Saber si la cultura se caracteriza por ser horizontal o vertical, si sus metas y valores se están cumpliendo. ¿Existe buena comunicación? ¿Hay motivación y productividad?

Trazar objetivos que se puedan medir

De acuerdo con los resultados del paso anterior, se podrán definir los objetivos del plan. Estos deben ser definidos con plazos y una característica principal es que puedan medirse para saber si las metas se están cumpliendo.

Identificar al público donde quiero llegar

Es imprescindible conocer a quiénes nos dirigimos. Mientras más definida este la audiencia podremos crear un mejor plan para poder ser escuchados y tener éxito. Identificar intereses, edad, género, motivaciones, problemas, etc.

Definir canales de comunicación

No puede existir comunicación sin herramientas que nos ayuden a masificar nuestra idea. Es por ello que debemos definir mediante qué canales vamos a comunicar la campaña / iniciativa. Redes internas, comunicados, murales, reuniones, comités, eventos, etc.

Comprometer a los líderes de la empresa

Sin líderes comprometidos es difícil que un plan se ejecute, puede que solo Recursos Humanos esté intentando llevar a cabo el plan, pero es necesario la participación y compromiso de las diferentes áreas. Asimismo, también son importantes los líderes “naturales”, colaboradores que motivan y son guías de sus oficinas, sin necesidad de tener un cargo superior al de sus compañeros.

Definir responsables y plazos

Si no existen plazos los objetivos pueden quedarse eternamente como simples metas a alcanzar y si no existen responsables de determinadas tareas, es posible que nadie quiera encargarse de liderar las diversas iniciativas.

Evaluación

Al finalizar la estrategia es vital medir cuánto hemos alcanzado, cuáles han sido las herramientas que más han servido, qué estrategias fueron las más efectivas, todo de acuerdo a los objetivos que definimos al inicio del plan.

Por Adriana Necochea Bernal.

En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones en Perú, contamos con profesionales especialistas en el área de Comunicación Interna.  Desarrollamos estrategias efectivas para mejorar la productividad y el trabajo en equipo. Contáctanos aquí.

Deja una respuesta