5 tendencias en comunicación interna para el 2022

Todos hemos sufrido el impacto y los cambios radicales que ha traído consigo la pandemia, si bien algunos han sido negativos, muchos han venido con gran cantidad de innovación, optimización de tiempos y recursos, digitalización, entre otros. Cabe destacar, que la comunicación interna no ha sido ajena a ello, lo que ha llevado a las empresas a adaptar sus procesos tradicionales e implementar nuevas formas de reclutamiento, selección, atracción y retención de talento, y permitiéndoles innovar en actividades que día a día generen vínculos positivos entre la organización y sus públicos internos.

Es por ello que desde Sakkana Comunicaciones identificamos 5 tendencias en comunicación interna para el 2022 que llegaron para quedarse:

Trabajo digital o híbrido

Si bien al inicio pudo ser difícil, hay varios aspectos positivos a destacar, como el ahorro y optimización de tiempos. Considera que los colaboradores ya no deben dedicar tiempo al traslado desde la vivienda al centro de trabajo y viceversa. Este tiempo se suele usar para actividades que ayudan a tener una vida saludable a nivel emocional y orgánico, hay más tiempo para práctica de deportes, actividades de distracción, tiempo con la familia, etc.

Ten en cuenta que este tiempo adicional del cual ahora gozan los colaboradores es muy valorado por ellos e influye positivamente en los índices de productividad. Si bien puede ser una opción permanente, varias empresas han optado por tener una jornada híbrida, que requiere asistencia presencial determinados días de la semana. Evalúa cuál sería la mejor opción para tu empresa.

Mantén la conexión humana en un modelo digital

Uno de los retos más difíciles a los que nos estamos enfrentando es la inestabilidad en la forma de trabajar. Por mucho tiempo el trabajo en equipo y presencial fue el modelo a seguir para la mayoría de empresas, a raíz de la pandemia esto cambio y se instauró el home office lo cual generó cierto distanciamiento, creando un territorio propio de trabajo y un modelo más moderno, pero menos cercano a nivel emocional y humano.

El reto de las empresas y de tu empresa de cara al 2022, debe ser lograr generar ese vínculo entre organización y colaboradores, con modelos de trabajo híbridos, o fomentando reuniones centradas no solo en lo laboral sino en la integración y bienestar de cada uno de los integrantes del equipo e integrarlos en este nuevo modelo.

Phygital events 

Zoom y Meet se volvieron nuestras nuevas oficinas de trabajo, nuestras nuevas salas de reuniones de directorio. A raíz de todos estos cambios, Zoom en solo 4 meses llegó a ganar 290 millones de usuarios. Ahora, que vamos regresando a la nueva normalidad, podemos decir que estas herramientas llegaron para quedarse. Nos permiten acabar con las barreras geográficas brindando la posibilidad de que, en eventos o actividades presenciales, también estén presentes de manera virtual personas que están al otro lado del mundo.

Recuerda que implementar este tipo de eventos híbridos ayuda a aumentar la asistencia y apostar por nuevas experiencias innovadoras y modernas, explotando las bondades que ofrece la conexión entre un evento en vivo y virtual entre usuarios y marcas.

Social Branding

Cada año que pasa, vemos la importancia que las nuevas generaciones le dan a los temas sociales y medioambientales. Está claro que debemos cuidar los recursos del planeta para poder seguir viviendo en él, más aún, después de las claras enseñanzas que nos dejó la pandemia, cuando al ser confinados en nuestras propias viviendas, le dimos un respiro a la tierra.

Las organizaciones y marcas también vienen tomando conciencia de esto y están apostando por transmitir valores en la mayoría de sus mensajes y campañas. Los recursos netamente promocionales o de beneficio solo para el usuario, ya no son las primeras opciones, ahora las marcas deben ir más allá, pensando en el bienestar de la sociedad y comunicando hechos y valores.

Es importante que como líder tengas en cuenta que hay que crear valor compartido, con un cambio trasversal a toda la organización y construcción de marca. Como ejemplo  han tenido éxito la empresas que han escuchado a sus clientes antes de actuar mediante el social listening y que han ofrecido el tipo de contenido adecuado en el momento adecuado.

Reclutamiento & selección- talento de todo el mundo

El cambio de los últimos dos años ha permitido que las empresas abran sus fronteras a contrataciones de profesionales del extranjero. Esto brinda gran facilidad tanto a las empresas como profesionales, ya que abre la posibilidad de contar con un equipo multidisciplinario y multicultural, lo que trae consigo una visión diferente con nuevas experiencias. De igual manera abre oportunidades a los profesionales en mercados internacionales sin necesidad de cambiar de lugar de residencia.

Considerar este tipo de reclutamiento te permitirá ampliar el campo de búsqueda para encontrar al candidato idóneo que estás buscando para tu empresa, sin necesidad de aumentar los costos.

En Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones en Perú, nos encontramos en constante actualización de tendencias en nuestros servicios. Contáctanos para poder brindarte y ejecutar propuestas innovadoras para tus estrategias de comunicación y colaboradores.

Deja una respuesta