¿Cómo funciona el ‘Growth Hacking’ para las empresas?

El ‘Growth hacking’ se enfoca en identificar y explotar nuevas oportunidades, usando enfoques creativos basados en datos. Se trata de un conjunto de técnicas que ayudan a empresas de cualquier tamaño a lograr un crecimiento significativo en un periodo de tiempo relativamente corto.

Desde Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicación estratégica,  te explicamos un poco más sobre esta nueva estrategia para impulsar negocios:

Uno de los principios clave del growth hacking es diferenciarse del marketing tradicional.

En lugar de apostar por costosas campañas publicitarias, se concentra en acciones de bajo costo y gran impacto. Esto puede incluir nuevos canales de distribución, uso de redes sociales o el desarrollo de nuevas características del producto que impulsen la retención del usuario.

Una técnica habitual es el uso de pruebas A/B, que permiten probar diferentes versiones de un sitio web, una landing page, un correo electrónico u otros materiales de marketing hasta descubrir qué funciona mejor. Es decir, se basa en un ciclo de experimentación y optimización constante.

También apela al uso de virales para aprovechar el boca a boca para crear un ciclo de crecimiento autosostenible. Esto puede lograrse mediante programas de recomendación, para animar a los usuarios a invitar a sus amigos a probar el producto o servicio. Esta práctica es común en las aplicaciones de delivery.

La analítica también es vital para identificar los canales, las campañas y las funciones que atraen a más clientes y redoblar esfuerzos en ellas. Además, esta data permite comprender mejor el comportamiento y las preferencias de los clientes, lo que puede ayudar a plantear mejores estrategias a futuro.

El SEO también forma parte del growth hacking.

El objetivo del SEO es mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados no pagados de un motor de búsqueda. Esto puede lograrse optimizando la estructura del sitio web, el contenido y las metaetiquetas. Al contar con un sitio web optimizado para los motores de búsqueda, las empresas pueden aumentar las posibilidades de aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda, lo que puede ayudar a atraer más tráfico a su página.

En conclusión, el growth hacking es un poderoso conjunto de técnicas que requiere una mezcla de creatividad, experimentación, análisis de datos y comprensión de las necesidades del cliente. Para conocer más sobre cómo aplicar  growth hacking para hacer crecer tu negocio no dudes en contratar los servicios de Sakkana Comunicaciones.

Deja una respuesta