De acuerdo a Statista, en 2019 la cantidad de personas viendo transmisiones en vivo en Estados Unidos era de 126 millones. Luego de la pandemia, la cifra se elevó a más de 150 y se calcula que para fines de 2024 alcance los 164 millones de usuarios. Lo que, según un estudio de Grand View Research, permitiría que esta industria valorizada en $ 70 billones de dólares en 2021 crezca hasta los $ 224 billones para 2028 . Es decir, que multiplique tres veces sus ingresos en solo siete años.
Y aunque son cifras del país norteamericano, es probable que este mismo fenómeno se esté repitiendo, en menor medida, en países de Sudamérica como el nuestro. ¿Pero cómo pueden aprovechar las marcas o los negocios esta tendencia? Incluir transmisiones en vivo en tu estrategia de marketing puede ayudar a mejorar la conversión de leads. Es decir, en convertir en clientes a aquellos que hayan demostrado interés en tus productos o servicios.
En el escenario actual, es posible identificar que el streaming seguirá creciendo en dos campos: las redes sociales y el e-commerce. Por ello, desde Sakkana Comunicaciones, agencia de comunicaciones en Perú, te explicamos algunas de las tendencias en transmisiones streaming que debes tener en cuenta:
Transmisiones con influencers
Resulta ideal para campañas de lanzamiento. Comunica mayor autenticidad y transparencia de parte de la marca, al permitirle a la comunidad el acceso a contenido sin editar y que muestra en el momento las bondades de un nuevo aparato o servicio. Esto se puede aplicar mediante alianzas con influencer que estén dispuestos a realizar un unboxing a través de un live de Instagram. Aquí lo fundamental será seleccionar a un influencer experimentado en streaming que sepa interactuar y resolver las dudas de los usuarios.
Transmisiones para gamers
En la industria del streaming, el gaming es el rey. Ninguna otra actividad en redes sociales atrae tanta cantidad de vistas. Según un informe de Restream, el 54% de todos los videos en vivo en internet tienen que ver con videojuegos o eSports. Twitch, es la líder de las plataformas con 30 millones de visitantes diarios, de acuerdo a Statista. Por ello, menospreciar a los videojuegos como una actividad solo adolescente es un error, puesto que reúne a personas de todas las edades y representa un canal atractivo para explotar mediante anuncios de pago o como patrocinador de una competencia o equipo reconocido.
Compras en vivo
Esta tendencia ya tiene algunos años en China y se ha venido consolidando a medida que los aplicativos de venta de productos integraban más funciones. Resulta ideal para aquellos relacionados con la moda y la belleza. Representan la evolución de los infomerciales que te pedían llamar a un número si deseabas comprar. Ahora es posible ver el producto siendo usado por un modelo a la par que un presentador responde preguntas de la audiencia. Imaginemos que Saga Falabella o Ripley realizarán un cierra puertas mediante un streaming que permita a los conectados acceder a cupones de descuento y rebajas temporales, todo a través de sus respectivos aplicativos. Este es el siguiente paso y en países como el nuestro de gran cantidad de emprendedores podría transformar ciertos rubros.
Por las cifras citadas en este artículo podemos ver que la predilección por las transmisiones streaming no fue solo una moda pasajera a causa de la pandemia, sino la respuesta al pedido de mayor interacción entre las marcas y los usuarios, quienes valoran la transparencia y el poder aclarar sus inquietudes en el momento.
Por José Manuel Gamarra.
No obstante, para aplicar cualquiera de estas estrategias de forma exitosa es necesario contratar los servicios de una agencia de Comunicaciones que te asesore en el aspecto técnico y de contenido, poniendo a los mejores profesionales especializados en filmación y transmisión a disposición de tu marca. En Sakkana Comunicaciones contamos con herramientas y expertos que sumarán valor a tu marca. Contáctanos aquí.