4 pasos para realizar una encuesta para tu plan de relaciones públicas

encuesta para relaciones públicas

Una agencia de relaciones públicas debe ofrecer confianza a sus clientes. Para esto es necesario comprender los desafíos de las industrias y las marcas. Existen diversas herramientas como los focus groups, entrevistas one to one, entre otras como la encuesta. Esta última, sin duda será útil para elaborar un exitoso plan de relaciones públicas.

Los datos de la industria dan credibilidad a un argumento, es por ello que las encuestas sirven como una base excelente para posicionar a una empresa y sus voceros como referentes del sector. Con ese objetivo, Sakkana Comunicaciones, agencia de relaciones públicas, resalta 4 consideraciones de una encuesta base para elaborar un exitoso plan de relaciones públicas.

1. La encuesta para relaciones públicas se basan en el comportamiento del usuario

Si el objetivo es demostrar liderazgo del mercado y sector e iniciar conversaciones con los medios de comunicación, la principal conclusión de la encuesta nunca debe centrarse en la necesidad de la organización o marketing de productos. Más bien deber ser una investigación de hábitos de uso, cambios de comportamiento de los consumidores, entre otras novedades.

2. Conectar con la audiencia a través de la encuesta de las relaciones públicas 

Debe tener conectar con la audiencia

Los medios de comunicación se preguntarán por qué deben considerar a determinado vocero como un referente. Es por ello que la información que se brinde debe ser de interés para la audiencia, que revele nuevos datos y con esto, se logrará captar el interés de la prensa. Leer: no hará nada para hacer avanzar su negocio.

3. Buscar los insights de la audiencia

Para lograr que un cliente potencial se involucre con la información brindada, debe sentirse atraído por la misma. Es de ahí la importancia de que la encuesta evidencie los insights de la audiencia, captando nuevos públicos afines que también podrán sentirse identificados.

4. Comparte solo los datos necesarios

Comparte solo los datos necesarios

Tenga cuidado de no saturar demasiado su mercado con nuevos datos con demasiada frecuencia o de incluir muchos datos en una sola comunicación, esto podría quitar foco en la información que estamos compartiendo estratégicamente. Compartir más datos de los necesarios, generará que las audiencias clave no sepan en qué concentrarse y eventualmente simplemente se desconectarán.

¿Necesitas mejorar la calidad de encuesta para tu plan de relaciones públicas? En Sakkana Comunicaciones, agencia de relaciones públicas en Perú, estamos listos para preparar la mejor herramienta que te ayudará a conocer mejor tus públicos y mercado a profundidad. Conoce este y otros servicios digitales o contáctanos para más información.

Deja una respuesta