El marketing y las comunicaciones son rubros que cambian constantemente junto con las demandas y hábitos de los consumidores, los cuales a su vez están marcados por diversos factores como avances tecnológicos, alteraciones en el entorno y medio ambiente, entre otros.
La coyuntura por la Covid- 19 en el 2020 ha sido un propulsor clave en la innovación y transformación de la industria para continuar mejorando la comunicación, relación, servicio y/o producto que reciben los usuarios o clientes.
Es por ello, que hoy te contamos cuáles serán las tendencias más importantes en el ámbito de las comunicaciones para este 2021, explicadas por el fundador de Tech Sales Comunicación. ¡Toma nota!
1. Las transmisiones en directo cobran mayor importancia
La transmisión en directo será la nueva máxima en la comunicación. El 2021 traerá nuevas ideas y plataformas que facilitarán la comunicación en este sentido, no sólo hacia los clientes de cada empresa, sino también entre empleados.
Una de las tendencias consistirá en la integración de eventos digitales en directo, con podcastings e incluso chats en vivo y en tiempo real.
2. Compromiso de los trabajadores
Las comunicaciones internas dentro de cada organización se enfrentarán al gran desafío de involucrar a sus trabajadores, haciendo énfasis en la salud y el bienestar mental, la formación de equipos y por supuesto, la creatividad.
Requerirán incorporar nuevas herramientas tecnológicas como el CRM, tecnología 5G, entre otros, así como también, la participación a nivel estratégico de cada uno de los integrantes del equipo.
3. Comunicar valores
La alineación de las estrategias de marketing y los valores de su equipo y consumidores se harán más evidentes. La idea de comunicar mensajes vacíos, será contraproducente. Los usuarios o clientes esperan que las compañías comuniquen y representen los valores por los cuales son elegidos.
4. Las plataformas sociales impulsan la figura de “influencers”
El ritmo del crecimiento de la cultura influencer se vio en crecimiento incluso antes del confinamiento por la pandemia mundial, aunque, este hecho fue el que exponenció el uso de las redes sociales.
Esta es una gran apuesta dentro de las tendencias de comunicación para el 2021. Las marcas y/o organizaciones que logren combinar su comunicación junto con los influencers en crecimiento, se beneficiarán de nuevas audiencias.
5. La innovación como reina de las tendencias
Las grandes ideas que atraen al público actualmente, deben lograr una combinación perfecta entre lo físico y lo virtual, involucrando a clientes y empleados y marcando el presupuesto destinado a esta área.
En un mundo con atención fragmentada y sumamente globalizado, la innovación y la creatividad serán las claves para ofrecer algo atractivo a los usuarios y no fracasar en el intento.
Lo que se viene en Marketing
El 2021 el marketing seguirá abriéndose camino mediante estrategias digitales, sobre todo frente a la nueva normalidad y coyuntura por nuevas cepas y rebrotes. Hay que considerar que la pandemia no ha cambiado las cosas, sino más bien ha acelerado los cambios que ya se venían dando. A continuación 5 tendencias del marketing.
1. Inteligencia Artificial
Según Alejandro Martin, profesor del Executive Máster en Marketing Digital, Analítica y UX, la inteligencia artificial y la automatización de procesos permiten disminuir costos, incrementar los niveles de conversión reduciendo el número de campañas y compactando los datos según perfiles de clientes. Quienes logren implementar estos procesos podrán acelerar el crecimiento de sus negocios, así como experimentar nuevos modelos y soluciones que permitirán segmentar sus públicos de manera eficiente.
2. Hyperfocus en el cliente
La tecnología deberá usarse en pos de generar más y mejores experiencias entre la marca y el cliente, agilizando y personalizando las interacciones generando confianza y reconociemiento del cliente.
Una herramienta útil para la creación de experiencias únicas y especiales es el conocimiento del Buyer persona del producto o servicio.
3. Marketing Omnicanal
El marketing omnicanal es una de las tendencias más relevantes. Las empresas cuentan con diversas plataformas, las cuales deben interconectarse con el fin de brindar una experiencia completa y de fácil uso que incentive el cierre de la venta.
Este factor sumado a la tecnología 5G, permitirá implementar nuevos cambios en los canales de marketing online e incluir formatos más grandes, que darán paso a campañas mucho más visuales con fotos y videos. Además, el email marketing permitirá la integración del video como estándar.
4. Publicidad programática
Esta se trata de una publicidad en la que el anunciante compra a sus audiencias y no los espacios, como en la tradicional. El anunciante elige a qué público quiere llegar, teniendo en cuenta distintas características de segmentación. Para este 2021 será una herramienta cada vez más elegida por las empresas, que toman decisiones en tiempo real sobre los anuncios que quieren entregar a sus clientes.
5. El CRM evoluciona
La evolución del CRM ayuda a minimizar la sobrecarga del área de ventas y al mismo tiempo, mejorar la velocidad con la que se trata cada uno de los leads.
Bajo ese contexto, Roger Bretau, profesor del Executive Máster en Marketing Digital, Analítica y UX comenta, que para que los Inbound leads entren en etapas de ventas de manera automática es recomendable establecer procesos de lead scoring, así como el uso herramienta sales enablement.
Fuentes consultadas:
https://www.puromarketing.com/55/34647/tendencias-marcaran-comunicacion.html
https://www.iebschool.com/blog/tendencias-marketing-digital/